Beneficios y usos de drones para empresas
Hablar de marketing digital es un tema increíblemente amplio que incluye diferentes actividades y áreas de especialización como; Redes sociales, blogs, medios digitales, campañas de correo electrónico, estrategias de SEO y marketing de motores de búsqueda, por nombrar algunos. La pregunta esta vez es ¿qué es el marketing digital? Los drones son vehículos aéreos no tripulados o vehículos aéreos no tripulados como se abrevian en inglés. Es decir, son aeronaves que están controladas por un piloto en tierra o que realizan de forma independiente una misión preprogramada. Estos dispositivos forman parte de las últimas innovaciones tecnológicas. Por eso, el mundo de los negocios ahora lo ha integrado en sus operaciones. En esta nota te detallamos las ventajas de los drones empresariales.

¿Qué es un Drone?
En resumen, un dron es un avión no tripulado a bordo, y su nombre alternativo es Vehículo aéreo no tripulado (UAV). Así, un dron es un robot que es controlado por un piloto remoto.
Por otro lado, los drones pueden diferir en forma y tamaño, pero los componentes básicos (batería, microcontrolador, motor, sensor) son básicamente los mismos. Con su producción, en los últimos años ha habido un aumento en el alcance de consumidores y empresas.
Fue así como cobró impulso y se convirtió en una herramienta líder en el mundo de los negocios. Los drones empresariales son un ejercicio de gestión de misiones y procesos.

Aplicaciones de los drones para empresas
Los drones o vehículos no tripulados se encuentran entre los últimos inventos tecnológicos. Su uso ha crecido en diversas industrias y sectores. Estos equipos se pueden programar o controlar para realizar múltiples tareas sin arriesgar sus vidas.
Consume menos energía que otros aviones.
Por otro lado, puede equiparse con cámaras que proporcionen fotografías y videos aéreos de eventos, especialmente deportivos. Pero recientemente se han combinado para mejorar los procesos y procedimientos comerciales.
A continuación, te nombramos los sectores en los que se incorporaron los drones para empresas:
- Industrial (inspecciones, fotografía, imágenes topográficas)
- Logística (envíos menores)
- Agricultura de Precisión (multi espectrales y térmicas)
- Seguridad (detección, seguimiento)
- Medios de Comunicación (noticias, eventos, videos institucionales)
Ventajas de los drones para empresas
Como se mencionó anteriormente, los drones se han integrado como una herramienta comercial debido a la reducción de sus costos de producción. Echemos un vistazo más de cerca a continuación a los beneficios de la integración de drones para las empresas:
- Permiten explorar nuevas posibilidades de negocio.
- Dan a la empresa un aire innovador.
- Reducen costos de envío y tiempos de traslado.
- Son más seguros que otros medios de envío tradicionales.
- Permiten llegar a lugres de difícil acceso.
- Su uso permite una mejora en los procesos de control, minimizando costos asociados a la operación
También podemos demostrar que, en una situación de desastre o emergencia, un dron puede ser muy útil, ya sea como elemento de grabación o de transporte. Primero, puede ayudar a evaluar los riesgos potenciales antes de enviar trabajadores o encontrar personas que puedan estar en riesgo o desaparecidas. En segundo lugar, puede ayudar como portador de material.

Algunos inconvenientes
Por último, es importante que conozcas los posibles inconvenientes de utilizar un dron. Aunque esta es la tecnología más avanzada recomendada, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Actualmente son más accesibles, pero debemos tener en cuenta que contratar este servicio requiere una determina inversión.
- Requieren de personal capacitado para manejarlo, así como también de personal para procesar las imágenes que se consiguen con estos.
- No son útiles para largos recorridos o llevar cargas pesadas.
- Pueden verse afectados con determinadas condiciones climatológicas, por eso es de gran importancia estar correctamente asesorados.
